La Comunidad Valenciana avanza en la atención al TDAH: un nuevo programa sanitario, más recursos educativos y un protocolo autonómico en desarrollo

En la Comunidad Valenciana se están dando pasos muy importantes para mejorar la atención al TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad). La comunidad se sitúa como ejemplo de impulso con un nuevo programa sanitario que beneficiará a más de 12.600 niños y niñas, un refuerzo en los recursos educativos y, sobre todo, la creación de un protocolo autonómico de coordinación entre Sanidad y Educación que se encuentra actualmente en fase de desarrollo.

  1. Un nuevo programa sanitario para más de 12.600 menores
    Según las noticias publicadas en distintos medios, la provincia de Castellón ha puesto en marcha un programa sanitario pionero que beneficiará a más de 12.600 niños y adolescentes con TDAH. (Castellón Plaza)
    Este plan busca ofrecer una atención más temprana, coordinada e integral, implicando a los equipos de salud mental, atención primaria, neuropediatría y psicología infanto-juvenil.

  2. El protocolo autonómico de TDAH: un trabajo conjunto aún en proceso
    Es importante subrayar que el protocolo autonómico de atención al TDAH aún no ha sido publicado. Actualmente se encuentra en fase de redacción y desarrollo, fruto de la colaboración entre todas las asociaciones de TDAH de la Comunidad Valenciana, junto con profesionales del ámbito sanitario y educativo.
    No se trata de un protocolo exclusivo de ninguna entidad concreta ni de la UJI (Universitat Jaume I), sino de un proyecto conjunto y colaborativo que pretende unificar criterios y mejorar la coordinación entre administraciones.

  3. Más especialistas en los centros educativos
    A nivel estatal, el Gobierno ha anunciado su intención de fijar un número mínimo de profesores especialistas para alumnado con necesidades educativas especiales, entre ellos el alumnado con TDAH. (Levante-EMV)
    Esta medida apunta a reforzar la inclusión educativa y a dotar a los centros de recursos humanos más estables.

  4. Voces y testimonios reales
    Las recientes noticias también recogen testimonios de personas diagnosticadas con TDAH en la edad adulta, visibilizando la necesidad de mejorar el acompañamiento durante todo el ciclo vital. (El Periódico Mediterráneo)

La Comunidad Valenciana avanza hacia un modelo de atención más coordinado, inclusivo y participativo para el TDAH. El trabajo conjunto entre asociaciones, profesionales y administraciones será clave para que el protocolo —una vez publicado— se traduzca en mejoras reales para las familias y los menores.

Artículos completos:

Nueva guía sobre TDAH para familias: comprensión, acompañamiento y herramientas prácticas

Desde FEAADAH (Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad) nos llega una nueva guía que consideramos muy valiosa para todas las familias y profesionales que conviven con el TDAH.

“El alumno con TDAH. Guía para padres y madres”, ofrece una mirada práctica y cercana para entender mejor las características del TDAH y acompañar con empatía a los niños y niñas que lo presentan.

La guía aborda temas esenciales como:

  • La importancia de comprender las funciones ejecutivas y cómo afectan al aprendizaje.

  • La colaboración familia–escuela.

  • Estrategias concretas para los deberes, los exámenes y la organización del día a día.

  • La necesidad de cuidar el bienestar emocional y familiar.

Se trata de un material útil, accesible y lleno de ideas aplicables tanto en casa como en el aula.

📥 Puedes leer o descargar la guía completa aquí: El-Alumno-con-TDAH

Agradecemos a FEAADAH el envío de este recurso, que sin duda contribuye a mejorar la comprensión y el acompañamiento de las personas con TDAH.

Escuelas de Familias: Acompañando el camino del TDAH

Minientrada

Las “Escuelas de Familias” son un espacio pensado para madres, padres y familiares de niños, niñas y jóvenes con TDAH. Un lugar de encuentro donde compartir experiencias, resolver dudas y recibir herramientas prácticas que faciliten el día a día.

El objetivo es crecer juntos y descubrir nuevas formas de apoyar, siempre de la mano de profesionales y en un ambiente cercano y enriquecedor.

📅 Calendario de sesiones 2025 – 2026:

  • 15 de noviembre 2025: Estudio en Valencia, investigación (TDAH en niñas)

  • 13 de diciembre 2025: Adicciones

  • 24 de enero 2026: Economía para la persona con TDAH

  • 21 de febrero 2026: ¿Cómo motivar a un TDAH? (Padres, madres e hij@s)

  • 28 de marzo 2026: Organización del tiempo libre de un TDAH

  • 18 de abril 2026: TDAH y adaptaciones curriculares

  • 16 de mayo 2026: Comorbilidades del TDAH

🕥 Horario: de 10:30 a 12:30
📍 Lugar: COCEMFE Castelló

ℹ️ Conforme se acerque cada encuentro, os haremos llegar el formulario de inscripción y toda la información pertinente.

Vuelven las Jornadas sobre TDAH organizadas por Apadahcas – Octubre 2025

La Asociación APADAHCAS organiza las Jornadas sobre el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) los próximos 18 y 25 de octubre de 2025 en la Universitat Jaume I de Castellón.

Este encuentro reunirá a especialistas de distintas disciplinas que abordarán cuestiones clave relacionadas con el TDAH en niños, adolescentes y adultos. Entre los temas a tratar se encuentran:

  • El diagnóstico y tratamiento en diferentes etapas de la vida.

  • Los derechos legales de las personas con TDAH.

  • Testimonios en primera persona que aportarán una perspectiva cercana y enriquecedora.

📌 Información práctica

  • Fechas: 18 y 25 de octubre de 2025

  • Horario: 08:30h a 14:00h

  • Lugar: Sala de Actos, Facultad de Ciencias de la Salud – Universitat Jaume I (Castellón)

💶 Cuotas de inscripción

  • Socios/as: 5 € (Socio/a + acompañante: 7 € entre los dos)

  • No socios/as: 10 € (No socio/a + acompañante: 15 € entre los dos)

👉 Inscripción
La inscripción se realiza a través del siguiente enlace: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LAS JORNADAS

👉 Forma de pago
Ingreso en la cuenta ES50 2100 8929 9513 0216 8847 (CaixaBank) indicando en el concepto:
JORNADAS + nombre y apellidos [+ N.º de socio/a (si procede)]

El justificante del pago deberá presentarse el día del evento y enviarse previamente a: asociacion@apadahcas.org

Cierre de inscripciones: 14 de octubre de 2025 a las 23:59

Desde APADAHCAS animamos a todas las personas interesadas a participar en estas jornadas, que representan una oportunidad para aprender, compartir experiencias y fortalecer la comunidad en torno al conocimiento del TDAH.

🌟 ¡Vuelve “En qué líos”! 🌟

“En qué líos”: Taller para adolescentes y familias 

Con la llegada del final del verano, lanzamos la cuarta edición de nuestro taller “En qué líos”, un espacio pensado para que adolescentes y familias puedan compartir, aprender y crecer juntos.

Este taller ofrece un entorno seguro y dinámico donde hablar de lo que realmente importa: comunicación familiar, emociones, convivencia, autoestima, redes sociales y cualquier tema que los participantes quieran proponer.

Grupos paralelos para adolescentes y adultos

Lo especial de este taller es que los grupos funcionan en paralelo. Mientras los adolescentes trabajan en su grupo, los padres y madres hacen lo mismo en el suyo, creando un espacio donde todos pueden aprender herramientas útiles para la vida en familia.

Fechas y horarios

  • Grupo 1 (2025-2026): 13/09, 27/09, 04/10, 08/11, 22/11, 20/12, 17/01/2026, 31/01/2026

  • Grupo 2 (2026): 07/02, 14/02, 28/02, 21/03, 11/04, 25/04, 09/05, 23/05

  • Horario: 10:30 – 12:30h

  • 📍 Lugar: Edificio COCEMFE Castelló

  • 👩‍🏫 Profesionales: Amanda Meliá y Alba Magallón

Cuotas de inscripción

  • Adolescentes (12+ años): 60€/grupo (8 sesiones)

  • Adultos: 30€/persona o 40€/pareja por grupo

  • Inscribirse a ambos grupos: el doble del precio

Inscripción

Para reservar plaza, los interesados pueden rellenar el siguiente formulario:

INSCRIPCIÓN TALLER «EN QUÉ LÍOS»

Plazas limitadas: la inscripción se realiza por riguroso orden de solicitud.

Fecha límite: 4 de septiembre.

💡 Importante:
No hagas el pago hasta recibir nuestro mail de confirmación (pagos del 4 al 8 de septiembre).
Plazas por orden de inscripción. Si quedan plazas libres para el Grupo 2 (febrero a mayo), las ofreceremos más adelante.
Si cancelas sin causa justificada a partir del 4/09, deberás abonar el 60% del coste del taller.

“En qué líos” no es solo un taller: es una oportunidad para reforzar vínculos familiares, resolver dudas y compartir experiencias, aprendiendo juntos a disfrutar y a manejar los pequeños y grandes líos de la adolescencia.

¡Inscríbete al Taller Robotix de APADAHCAS!

Desde APADAHCAS lanzamos una nueva propuesta para este verano: el Taller Robotix, una experiencia educativa divertida y tecnológica que tendrá lugar los días 23, 24, 25, 26 y 27 de junio en C/ Guitarrista Fortea 2 (Castellón) y se realizará de 9:00h a 13:00h

El taller está especialmente dirigido a personas con TDAH, con posibilidad de participación de hermanos/as y, en caso de quedar plazas vacantes, también de no socios. (Tanto primaria como secundaria)

Durante cinco mañanas, los participantes disfrutarán de actividades de robótica, videojuegos, creatividad, realidad aumentada y mucho más, con un enfoque lúdico que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el pensamiento crítico.

🎟️ Precio del taller:

  • Socios: 45€ (plazas preferentes)

  • No socios: 110€

(No realizar el pago hasta recibir el correo de confirmación)

📥 Inscripción:
Para participar, es necesario rellenar el siguiente formulario:
👉 FORMULARIO INSCRIPCIÓN ROBOTIX

📅 Fecha límite de inscripción: 15 de junio
⚠️ Las plazas se asignarán por orden de inscripción. (Orden de preferencias: Personas con TDAH (socios) – Hermanos/as (socios) – No socios)

Si tienes dudas, contacta con nosotros. ¡Te esperamos para vivir una experiencia única!

Escuela de familias 15 febrero: Afrontando el TDAH. Tenemos el diagnóstico y… ¿Ahora qué?

Sandra Cortés, directora de Neural Kids de Castellón, nos ha ofrecido mucha información sobre qué hacer o dónde acudir una vez tenemos el diagnóstico de tdah. Las familias se han abierto mucho para compartir experiencias, dar consejos y aclarar dudas. Un mensaje muy importante nos dejó Sandra: tenemos que cuidarnos y buscar tiempo para nosotros/as también. Estamos muy de acuerdo.

XV Jornada TDAH y Familia: «TDAH y Trastorno Negativista Desafiante en la Infantoadolescencia»

Desde APNADAH se complacen en anunciar la celebración de su XV Jornada TDAH y Familia, un evento dedicado a abordar el TDAH y el Trastorno Negativista Desafiante (TND) en la infantoadolescencia.

La jornada contará con la ponencia de Javier Estévez Rodríguez, psicólogo y psicopedagogo especializado en TDAH y TND, quien nos ofrecerá herramientas, estrategias y conocimiento para entender mejor estos trastornos y su impacto en el ámbito familiar y educativo.

📅 Fecha: Sábado, 10 de mayo de 2025
🕘 Horario: De 9:00 a 14:00 horas
📍 Lugar: Salón de Actos del Centro Municipal de Juventud de Algirós
Dirección: C/ Campoamor, 91 (esquina con C/ Crevillente, 10), 46022 Valencia

🔗 Inscripciones: Escaneando el código QR del cartel informativo

¡No os pierdas esta oportunidad de aprender y compartir!

Más información:
📧 asociacion@apnadah.org
🌐 www.apnadah.org

Gran Éxito en la Escuela de Familias del 5 de Abril: derechos y adaptaciones de tu hijo en educación

El pasado sábado, 5 de abril, celebramos una nueva sesión de nuestra Escuela de Familias en el centro COCEMFE Castellón, y no podemos estar más felices por la gran acogida que tuvo el evento.

En esta ocasión, contamos con la participación de Amelia Melia como ponente, quien nos ofreció una charla muy enriquecedora sobre un tema crucial: «Derechos y adaptaciones de tu hijo en educación». Las familias asistentes tuvieron la oportunidad de aprender de forma práctica cuáles son los derechos educativos de sus hijos e hijas con TDAH y cómo solicitar las adaptaciones necesarias para garantizar una educación inclusiva y de calidad.

La sala se llenó de madres, padres y profesionales interesados en ampliar sus conocimientos y compartir experiencias, en un ambiente cercano y participativo. La actividad, gratuita y de acceso libre, reafirma una vez más la importancia de estos espacios de encuentro para las familias.

Desde APADAHCAS queremos dar las gracias a todas las personas que asistieron, así como a Amelia Melià por su compromiso y dedicación. ¡Seguiremos trabajando para ofrecer más actividades que ayuden a mejorar la vida de nuestras familias!

¡Nos vemos en la próxima sesión de la Escuela de Familias!