Esther Marqués nos ofrece información sobre becas y ayudas para nuestras familias tdah. Nos facilita mucho el trabajo de investigación porque muchas veces no sabemos dónde buscar.
Archivo del Autor: Maite Vernia
Escuela de familias 15 febrero: Afrontando el TDAH. Tenemos el diagnóstico y… ¿Ahora qué?
Sandra Cortés, directora de Neural Kids de Castellón, nos ha ofrecido mucha información sobre qué hacer o dónde acudir una vez tenemos el diagnóstico de tdah. Las familias se han abierto mucho para compartir experiencias, dar consejos y aclarar dudas. Un mensaje muy importante nos dejó Sandra: tenemos que cuidarnos y buscar tiempo para nosotros/as también. Estamos muy de acuerdo.
Nueva Ley de Dependencia 2025
La Comunidad Valenciana presenta el proyecto del Plan de Atención Integral al TDAH
Escuela de familias 15 febrero 2025: tenemos el diagnóstico…y¿ahora qué?
Nos dan finalmente el diagnóstico de TDAH y nos sentimos perdidos, sin saber qué hacer, dónde acudir, quién nos puede ayudar, qué derechos tenemos…
La directora del centro neural kids de Castellón, Sandra Cortés, nos ha explicado perfectamente todas las opciones y aclarado todas nuestras dudas, que siempre son muchas. Muy agradecidos por toda la información y paciencia en escuchar y entender a nuestras familias.
Escuela de familias18 enero 2025: fomentar las habilidades de autonomía en el TDAH
Alba Magallón, psicóloga especializada en apoyar a los jóvenes y sus familias, nos ha dado muy buenas pautas parsa fomentar la autonomía de nuestros hijos/as y también nos indica que es muy importante buscar tiempo para dedicarnos a nosotros. Los cuidadores también tienen que cuidarse para estar en buenas condiciones de salud mental.
Escuela de familias 14 diciembre 2024: adicciones. videojuegos, tiktok, drogas ludopatía… y tdah
Iván Álvarez, psicólogo experto en adicciones, nos ha dado una charla muy interesante sobre cómo funciona un cerebro tdah en ese peligroso mundo adictivo y qué podemos hacer para evitar caer en él, aprendiendo a dominar esas situaciones lo mejor posible. Conocimientos muy enriquecedores en situaciones que suelen ser muy desconocidas para nosotros y que nos ayudarán mucho en estos temas
Desde la Dirección General de innovación e inclusión educativa, con motivo del Día Nacional del TDAH, se invita a la comunidad educativa reflexionar y sensibilizarse sobre la importancia de reconocer y atender las necesidades educativas diversas del alumnado, promoviendo un entorno inclusivo que respete tanto la igualdad de oportunidades como las diferencias individuales. Consulta en el siguiente enlace toda la información:
.Dirección General de inovación e inclusión en el Día Nacional del TDAH
Artículo científico de National Geographic sobre el diagnóstico de TDAH en mujeres
Las mujeres y niñas con trastorno por déficit de atención con hiperactividad han sido históricamente infradiagnosticadas y mal diagnosticadas. ¿Se está poniendo el mundo por fin al día?
Escuela de familias 16 septiembre 2023: ¿Qué es el TDA-H? Detección, tratamiento, medicación y comorbilidades,
En nuestra primera escuela de familias se han tratado diversos temas interesantes sobre el tda-h. El Menador estaba lleno de familias interesadas, así como otras que se unieron por zoom, que no dudaron en hacer preguntas y pedir consejos ante el inicio del nuevo año escolar.
La presidenta de la asociación, Mónica Mingarro, ha dejado muy claro que es un trastorno del neurodesarrollo de carácter neurobiológico, así como los falsos mitos que existen y lo importante que es el apoyo de familia, profesores, médicos y psicólogos.
Por otro lado, Maite Vernia, profesora y miembro de la junta de la asociación, ha dado algunas pautas hacia la comunicación asertiva entre familias y colegio, algunos consejos útiles para mejorar la convivencia familiar y en el aula, así como métodos adecuados para tratar la impulsividad o afrontar la rutina diaria de estudio y deberes.
Desde la asociación queremos mandaros apoyo y ánimo para afrontar este nuevo curso escolar. Os dejamos una canción de Dani Martín, un tda-h que también se sintió pequeño y que con la ayuda de su familia, especialmente de su madre, se dio cuenta de lo grande que podía llegar a ser.