El nuevo protocolo entre Sanidad y Educación beneficiará a 12.600 menores con TDAH: todo lo que debes saber

Hace poco se ha dado a conocer un ambicioso protocolo conjunto entre las consejerías de Sanidad y Educación que, cuando se implemente, beneficiará directamente a más de 12.600 niños y adolescentes con TDAH en la provincia de Castellón. Esta medida responde a una demanda histórica de las asociaciones que trabajan con familias afectadas, y promete transformar la forma en que se diagnostica, trata y acompaña este trastorno. Aunque hay que tener en cuenta que la publicación oficial todavía está en fase final de revisión.

Qué incluye el protocolo

  • Establecer unidades especializadas e interdisciplinares que integren médicos, psicólogos, docentes y otros profesionales para casos complejos de TDAH.

  • Un procedimiento unificado para diagnóstico, tratamiento, seguimiento y transferencia entre etapas educativas.

  • Formación específica para médicos, docentes y familias para detectar precozmente y manejar las implicaciones del trastorno.

  • Refuerzo del apoyo a las familias (asesoramiento, acompañamiento) y campañas de sensibilización para combatir el estigma.

Impacto estimado

  • En Castellón, con una población de alrededor de 180.000 habitantes y una prevalencia estimada del 7 % en población infantojuvenil, el protocolo alcanzaría a unos 12.600 menores directamente.

  • En un ámbito más amplio, la Comunidad Valenciana cuenta con más de 60.000 personas con TDAH que podrían beneficiarse en distintos grados con este tipo de coordinaciones entre educadores y sistema sanitario.

  • Para las familias, esto significa menos burocracia, pasos más claros, menos tiempo perdido entre trámites y una atención más continua y eficaz.

Retos y preguntas pendientes

  • La puesta en marcha real dependerá de financiamiento, recursos humanos, formación efectiva y coordinación institucional.

  • Será clave cómo se reparte el protocolo entre municipios y zonas rurales, para que no queden colectivos desatendidos.

  • Evaluar cómo se medirá el éxito del programa (indicadores en rendimiento académico, calidad de vida, permanencia de tratamiento, etc.).

  • Qué mecanismos de seguimiento y actualización habrá para adaptar el protocolo con el paso del tiempo.

Este protocolo representa un paso trascendental para acercar la atención sanitaria y educativa en torno al TDAH. Si se implementa correctamente, podría marcar un antes y un después en la forma en que se trata este trastorno a nivel local y regional. A las familias les aporta esperanza concreta, a los profesionales un camino de colaboración más claro, y a la sociedad un avance en equidad y apoyo.

👉 Te invitamos a leer la noticia completa (con más detalles) aquí: castellonaldia.elmundo.es

Día Nacional del TDAH 2025 – 27 de octubre

Día Nacional del TDAH 2025 – 27 de octubre

“No tenemos nada”: FEAADAH denuncia el silencio del Ministerio de Sanidad ante las personas con TDAH

Este 27 de octubre, con motivo del Día Nacional del TDAH, la Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (FEAADAH) vuelve a alzar la voz frente a la falta de atención sanitaria pública efectiva para las personas con TDAH en España.

Tras un año de peticiones sin respuesta, la federación denuncia que las familias siguen sin recibir la atención que necesitan y que la salud mental pública continúa siendo desigual y excluyente.

“El TDAH no puede seguir tratado como un trastorno menor. Es un trastorno del neurodesarrollo que requiere atención temprana, seguimiento y apoyo a lo largo de toda la vida”, afirma Maite Urkizu, presidenta de FEAADAH.

🧠 Las demandas de FEAADAH

  1. Atención temprana y preventiva en la sanidad pública.

  2. Reconocimiento del carácter crónico del TDAH y acompañamiento sanitario durante toda la vida.

  3. Apertura de un diálogo real con el Ministerio de Sanidad.

FEAADAH recuerda que el silencio institucional también es una forma de violencia. La falta de atención a tiempo tiene consecuencias graves: diagnósticos tardíos, aumento del riesgo de abandono escolar, ansiedad, depresión o incluso suicidio en casos extremos.

📸 Concurso fotográfico nacional

Para dar visibilidad al colectivo, se lanza el Concurso Fotográfico #TDAHsinatencionsanitariafoto, invitando a la ciudadanía a capturar imágenes que reflejen el apoyo al TDAH.
Las fotos deben incluir al menos uno de estos elementos:

  • El póster del año

  • Un edificio iluminado en naranja

  • Decoraciones o escaparates naranjas

📆 El plazo para participar es hasta el 27 de octubre a las 23:59 h.
🏆 El premio: una cena para dos personas y una noche de hotel.

🧡 Súmate a la campaña

Ilumina, decora, comparte, participa y difunde con los hashtags
#TDAHsinatencionsanitaria y #TDAHsinatencionsanitariafoto

🔗 Más información: MANIFIESTO

Nueva guía sobre TDAH para familias: comprensión, acompañamiento y herramientas prácticas

Desde FEAADAH (Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad) nos llega una nueva guía que consideramos muy valiosa para todas las familias y profesionales que conviven con el TDAH.

“El alumno con TDAH. Guía para padres y madres”, ofrece una mirada práctica y cercana para entender mejor las características del TDAH y acompañar con empatía a los niños y niñas que lo presentan.

La guía aborda temas esenciales como:

  • La importancia de comprender las funciones ejecutivas y cómo afectan al aprendizaje.

  • La colaboración familia–escuela.

  • Estrategias concretas para los deberes, los exámenes y la organización del día a día.

  • La necesidad de cuidar el bienestar emocional y familiar.

Se trata de un material útil, accesible y lleno de ideas aplicables tanto en casa como en el aula.

📥 Puedes leer o descargar la guía completa aquí: El-Alumno-con-TDAH

Agradecemos a FEAADAH el envío de este recurso, que sin duda contribuye a mejorar la comprensión y el acompañamiento de las personas con TDAH.

Escuelas de Familias: Acompañando el camino del TDAH

Las “Escuelas de Familias” son un espacio pensado para madres, padres y familiares de niños, niñas y jóvenes con TDAH. Un lugar de encuentro donde compartir experiencias, resolver dudas y recibir herramientas prácticas que faciliten el día a día.

El objetivo es crecer juntos y descubrir nuevas formas de apoyar, siempre de la mano de profesionales y en un ambiente cercano y enriquecedor.

📅 Calendario de sesiones 2025 – 2026:

  • 15 de noviembre 2025: Estudio en Valencia, investigación (TDAH en niñas)

  • 13 de diciembre 2025: Adicciones

  • 24 de enero 2026: Economía para la persona con TDAH

  • 21 de febrero 2026: ¿Cómo motivar a un TDAH? (Padres, madres e hij@s)

  • 28 de marzo 2026: Organización del tiempo libre de un TDAH

  • 18 de abril 2026: TDAH y adaptaciones curriculares

  • 16 de mayo 2026: Comorbilidades del TDAH

🕥 Horario: de 10:30 a 12:30
📍 Lugar: COCEMFE Castelló

ℹ️ Conforme se acerque cada encuentro, os haremos llegar el formulario de inscripción y toda la información pertinente.

APADAHCAS recibe una subvención de 7.380 € de la Conselleria de Sanitat

Desde APADAHCAS queremos compartir con todas las familias, profesionales y personas que forman parte de nuestra comunidad una gran noticia: hemos recibido una aportación de 7.380 € gracias a la subvención de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, a través de la Dirección General de Información Sanitaria, Calidad y Evaluación.

Esta ayuda supone un importante respaldo a nuestra labor diaria, ya que nos permitirá seguir desarrollando programas y actividades dirigidos a:

  • Ofrecer información y orientación especializada a familias con hijos e hijas con TDAH.

  • Impulsar talleres y formaciones tanto para adolescentes como para adultos.

  • Sensibilizar a la sociedad sobre el TDAH, promoviendo una mirada inclusiva y comprensiva.

💬 Desde la Asociación queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Generalitat Valenciana por este apoyo, que nos da fuerzas para seguir adelante con nuestra misión: acompañar, formar y dar voz a las familias y personas con TDAH en la provincia de Castellón.

Gracias también a todas las familias y profesionales que confían en nosotros. Sigamos avanzando juntos 💚.

🌟 ¡Vuelve “En qué líos”! 🌟

“En qué líos”: Taller para adolescentes y familias 

Con la llegada del final del verano, lanzamos la cuarta edición de nuestro taller “En qué líos”, un espacio pensado para que adolescentes y familias puedan compartir, aprender y crecer juntos.

Este taller ofrece un entorno seguro y dinámico donde hablar de lo que realmente importa: comunicación familiar, emociones, convivencia, autoestima, redes sociales y cualquier tema que los participantes quieran proponer.

Grupos paralelos para adolescentes y adultos

Lo especial de este taller es que los grupos funcionan en paralelo. Mientras los adolescentes trabajan en su grupo, los padres y madres hacen lo mismo en el suyo, creando un espacio donde todos pueden aprender herramientas útiles para la vida en familia.

Fechas y horarios

  • Grupo 1 (2025-2026): 13/09, 27/09, 04/10, 08/11, 22/11, 20/12, 17/01/2026, 31/01/2026

  • Grupo 2 (2026): 07/02, 14/02, 28/02, 21/03, 11/04, 25/04, 09/05, 23/05

  • Horario: 10:30 – 12:30h

  • 📍 Lugar: Edificio COCEMFE Castelló

  • 👩‍🏫 Profesionales: Amanda Meliá y Alba Magallón

Cuotas de inscripción

  • Adolescentes (12+ años): 60€/grupo (8 sesiones)

  • Adultos: 30€/persona o 40€/pareja por grupo

  • Inscribirse a ambos grupos: el doble del precio

Inscripción

Para reservar plaza, los interesados pueden rellenar el siguiente formulario:

INSCRIPCIÓN TALLER «EN QUÉ LÍOS»

Plazas limitadas: la inscripción se realiza por riguroso orden de solicitud.

Fecha límite: 4 de septiembre.

💡 Importante:
No hagas el pago hasta recibir nuestro mail de confirmación (pagos del 4 al 8 de septiembre).
Plazas por orden de inscripción. Si quedan plazas libres para el Grupo 2 (febrero a mayo), las ofreceremos más adelante.
Si cancelas sin causa justificada a partir del 4/09, deberás abonar el 60% del coste del taller.

“En qué líos” no es solo un taller: es una oportunidad para reforzar vínculos familiares, resolver dudas y compartir experiencias, aprendiendo juntos a disfrutar y a manejar los pequeños y grandes líos de la adolescencia.

¡Nos tomamos un descanso de verano! 🌞

¡Nos tomamos un descanso de verano! 🌞

Durante esta semana (11/8 – 17/8) nuestras puertas estarán cerradas: nos tomamos unos días de vacaciones para recargar pilas y volver con más energía que nunca.

A partir de la próxima semana retomaremos la actividad con nuestros horarios de siempre y muchas ganas de veros de nuevo.

Esperamos que vosotros también estéis disfrutando de un verano estupendo, con momentos de descanso, diversión y buen tiempo. ☀️

¡Nos vemos muy pronto! 💛

Equipo Apadahcas

El TDAH sigue invisible para el Ministerio de Educación – Nos unimos a la queja nacional

Desde APADAHCAS queremos informar y denunciar una situación preocupante que afecta directamente a las familias con hijos/as con TDAH. En la reciente publicación de estadísticas de alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) del curso 2023-2024, el Ministerio de Educación no ha incluido al TDAH como un colectivo específico ni ha reflejado de forma realista el número de alumnos/as afectados.

Esta exclusión no solo ignora las recomendaciones del Tribunal Supremo y del Defensor del Pueblo, sino que además impide el acceso a becas, recursos educativos y reconocimiento institucional, agravando la desigualdad especialmente entre los entornos más desfavorecidos.

👉 Desde FEAADAH (Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad) ya se ha lanzado una queja pública, con la que APADAHCAS se solidariza plenamente. Exigimos:

  • Que el alumnado con TDAH sea reconocido como colectivo NEAE independiente.

  • Que se refleje su situación en las estadísticas oficiales.

  • Que se les garantice el acceso justo a becas y apoyos.

Invitamos a todas las familias a informarse, compartir y apoyar esta reivindicación para que nuestros hijos e hijas no sigan siendo invisibles.

📎 Enlaces de interés:

Desde APADAHCAS seguiremos trabajando por la visibilidad, los derechos y el bienestar del alumnado con TDAH.

Abierta la convocatoria de las Becas NEAE 2025-2026

Desde APADAHCAS os informamos de que ya está disponible la nueva convocatoria de las Becas para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (NEAE) para el curso 2025-2026.

Estas ayudas están dirigidas a alumnado que presenta alguna de las siguientes situaciones:

  • Discapacidad

  • Trastorno del Espectro Autista (TEA)

  • Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH)

  • Trastorno grave de conducta

  • Altas capacidades intelectuales

¿Qué tipo de ayudas se pueden solicitar?

Dependiendo de las necesidades del alumno/a, se pueden solicitar ayudas para:

  • Reeducación pedagógica o del lenguaje

  • Transporte escolar

  • Comedor escolar

  • Libros y material escolar

  • Residencia escolar

  • Programas para altas capacidades

Plazo de solicitud

🗓️ Del 30 de abril al 11 de septiembre de 2025 

¿Cómo se solicita?

La solicitud se realiza online a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación. Es necesario disponer de Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico.

📎 Enlaces útiles:

Desde APADAHCAS os animamos a revisar los requisitos y a solicitar esta ayuda si la necesitáis. Y como siempre, si tenéis cualquier duda o necesitáis acompañamiento en el proceso, estamos a vuestra disposición.

Apadahcas recibe una subvención de 5.000€ de la Fundación La Caixa

Imagen

En Apadahcas estamos felices de compartir una gran noticia con nuestra comunidad. Gracias al apoyo de la Fundación «la Caixa», hemos recibido una subvención de 5.000€, un impulso fundamental para seguir desarrollando nuestros proyectos y ofreciendo ayuda a personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y sus familias.

Este tipo de aportaciones nos permiten continuar con nuestra labor de concienciación, apoyo y acompañamiento a quienes conviven con el TDAH, brindando herramientas y recursos que mejoran su calidad de vida. La colaboración de entidades comprometidas, como la Fundación «la Caixa», es clave para garantizar que nuestra misión llegue a más personas y que podamos seguir avanzando en la inclusión y el bienestar de nuestra comunidad.

Desde Apadahcas queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a la Fundación «la Caixa» por su compromiso con nuestra causa y su confianza en nuestro trabajo. Cada apoyo que recibimos refuerza nuestra energía para seguir adelante y mejorar la vida de muchas familias.

Si quieres conocer más sobre nuestras iniciativas y proyectos, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y visitar nuestra página web. Juntos, seguimos sumando esfuerzos por un futuro mejor.

#Apadahcas #FundaciónLaCaixa #TDAH #Subvenciones #ApoyoSocial