El estudio genético «más amplio» en TDAH halla 21 nuevas regiones del genoma asociadas al trastorno

La revista ‘Nature Genetics’ ha publicado un estudio internacional, «el más amplio en trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) hasta ahora», que ha identificado 27 regiones del genoma asociadas al trastorno, 21 de las cuales no se habían descrito hasta ahora, informa Vall d’Hebron en un comunicado este viernes.

Leer más: https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-estudio-genetico-mas-amplio-tdah-halla-21-nuevas-regiones-genoma-asociadas-trastorno-20230224115856.html

Escape game para adolescentes

Nuestros socios se lo han pasado genial participando en un juego de escape. Después de unas muy provechosas sesiones del taller de técnicas de estudio de diciembre dirigido a adolescentes, ha llegado el momento de divertirse. En esta aventura han tenido que trabajar en equipo y superar distintas pruebas hasta conseguir su objetivo. Una actividad que les permite socializar, divertirse y  fomenta el trabajo colaborativo. Repetiremos experiencia.

Entrevista a Maite Urkizu, presidenta de Federación Española de Ayuda al TDAH

¿Cuál es la prevalencia de TDAH en niños y adultos? ¿Cómo se da cuenta una persona adulta de que tiene TDAH? ¿De qué manera va a beneficiarle acudir a una asociación? Maite Urkizu lleva más de 20 años ayudando a personas con TDAH. En esta entrevista habla sobre los estigmas asociados a este déficit y de cómo potenciar sus características positivas.

https://nesplora.com/entrevista-a-maite-urkizu-presidenta-de-federacion-espanola-de-ayuda-al-tdah/?fbclid=IwAR1tQmf59Ln8NqyZ4ojo5wUrUYsxK5ZaaWEAPjU4VbfDb6TfzmhOz16cz9k