En la Comunidad Valenciana se están dando pasos muy importantes para mejorar la atención al TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad). La comunidad se sitúa como ejemplo de impulso con un nuevo programa sanitario que beneficiará a más de 12.600 niños y niñas, un refuerzo en los recursos educativos y, sobre todo, la creación de un protocolo autonómico de coordinación entre Sanidad y Educación que se encuentra actualmente en fase de desarrollo.
-
Un nuevo programa sanitario para más de 12.600 menores
Según las noticias publicadas en distintos medios, la provincia de Castellón ha puesto en marcha un programa sanitario pionero que beneficiará a más de 12.600 niños y adolescentes con TDAH. (Castellón Plaza)
Este plan busca ofrecer una atención más temprana, coordinada e integral, implicando a los equipos de salud mental, atención primaria, neuropediatría y psicología infanto-juvenil. -
El protocolo autonómico de TDAH: un trabajo conjunto aún en proceso
Es importante subrayar que el protocolo autonómico de atención al TDAH aún no ha sido publicado. Actualmente se encuentra en fase de redacción y desarrollo, fruto de la colaboración entre todas las asociaciones de TDAH de la Comunidad Valenciana, junto con profesionales del ámbito sanitario y educativo.
No se trata de un protocolo exclusivo de ninguna entidad concreta ni de la UJI (Universitat Jaume I), sino de un proyecto conjunto y colaborativo que pretende unificar criterios y mejorar la coordinación entre administraciones. -
Más especialistas en los centros educativos
A nivel estatal, el Gobierno ha anunciado su intención de fijar un número mínimo de profesores especialistas para alumnado con necesidades educativas especiales, entre ellos el alumnado con TDAH. (Levante-EMV)
Esta medida apunta a reforzar la inclusión educativa y a dotar a los centros de recursos humanos más estables. -
Voces y testimonios reales
Las recientes noticias también recogen testimonios de personas diagnosticadas con TDAH en la edad adulta, visibilizando la necesidad de mejorar el acompañamiento durante todo el ciclo vital. (El Periódico Mediterráneo)
La Comunidad Valenciana avanza hacia un modelo de atención más coordinado, inclusivo y participativo para el TDAH. El trabajo conjunto entre asociaciones, profesionales y administraciones será clave para que el protocolo —una vez publicado— se traduzca en mejoras reales para las familias y los menores.
Artículos completos: